- 1. EL TALLER DE COCINA
- El taller de cocina es muy interesante en las aulas de infantil ya que permite trabajar de forma globalizada las capacidades de los niños y numerosos contenidos del currículo. Así son muchas las propuestas y experiencias que maestras de infantil comparten para que otros lo llevemos también a cabo, como por ejemplo la que podemos encontrar en el blog Aventura Diminuta: http://aventuradiminuta.blogspot.com.es/20 12/10/el-taller-de-cocina-en-educacion.html
- 2. ESTRUCTURA DEL TALLER
- a)Actividades de planteamiento
- b)Preparar la receta y ¡a la mesa!
- c)Actividades de simbolización.
- 3.RECETAS
- Deben ser prácticas y sencillas para que los niños puedan intervenir y resulten motivadoras. Los alimentos deben ser sanos y ponerse a disposición de los niños antes de ser utilizados para que puedan observarlos, olerlos, tocarlos, partirlos a la mitad…
- 4. MOTIVO
- La higiene y la seguridad son dos aspectos fundamentales a cuidar durante todo el proceso.
- 5. OBJETIVOS
- a)Conocer los alimentos: de dónde vienen y por qué unos son más sanos que otros.
- b)Aprender a aprovechar los alimentos y reciclar envases.
- c)Promover la educación para la salud.
- d)Crear hábitos de higiene personal.
- e)Conocer y manejar diferentes instrumentos.
- f)Interiorizar normas de seguridad en la cocina.
- g)Trabajar la percepción sensorial: colores, formas, olores, sabores…
- 6.PROPUESTA
- La propuesta es enfocarlo como un proyecto que tenga como fin elaborar un documental sobre la receta que se vaya a elaborar y trabajar en el aula. Ejemplo similar: http://www.hogarutil.com/cocina/programas-television/karlos-arguinanoen-tu-cocina/la-cocina-divertida/201201/tarta-galletas-cocina-divertida-13492.html
- 7. ESTRUCTURA DEL PROYECTO
- Escoger una receta entre todo el grupo de alumnos sobre la que trabajar. Escoger una receta sencilla y segura en la que los niños pueden seguir y observar una transformación notable de los alimentos. Abordar todo tipo de información sobre este producto: origen y evolución, consumo según la cultura, elaboración y almacenamiento, enfermedades relacionadas con su consumo (celíacos), etc. Con esta información se realizarán diferentes actividades. Elaboración de la receta. Finalmente, se grabará un vídeo en el que los niños expongan toda la información a modo de documental, acompañándola de fotografías que se hicieron durante todo el proceso del proyecto.
Los dibujos animados en la educación
sábado, 7 de enero de 2017
Taller de cocina en Educación Infantil
miércoles, 4 de enero de 2017
Dibujos animados y educación vial
En cada episodio de Green Light, luz Verde, los niños aprenderán un tema de seguridad vial infantil para prevenir los accidentes.
Luz verde, dibujos animados, ayudan a aprender a los niños de una forma divertida las normas de transito, para que puedan ir con más seguridad por la calle, cuando bajen del coche, del autobús escolar… y vean ejemplos importantes para la seguridad vial infantil, y así minimizar los riesgos. Vídeos de caricaturas cómicas educativas para los niños, para aprender seguridad cuando sean peatones, o vayan en algún transporte.
https://www.youtube.com/watch?v=rnb0fkpeOao
Luz verde, dibujos animados, ayudan a aprender a los niños de una forma divertida las normas de transito, para que puedan ir con más seguridad por la calle, cuando bajen del coche, del autobús escolar… y vean ejemplos importantes para la seguridad vial infantil, y así minimizar los riesgos. Vídeos de caricaturas cómicas educativas para los niños, para aprender seguridad cuando sean peatones, o vayan en algún transporte.
https://www.youtube.com/watch?v=rnb0fkpeOao
Mensajes subliminales en los dibujos animados
A continuación, os muestro una serie de enlaces en través de la plataforma youtube de mensajes subliminales en los dibujos animados:
1º Billy y Mandy: https://www.youtube.com/watch?v=pdhcpcePVYg
2º Los Simpson: https://www.youtube.com/watch?v=suh8xcmyLLY
3º Bob Esponja: https://www.youtube.com/watch?v=KFohsiwXhyE
1º Billy y Mandy: https://www.youtube.com/watch?v=pdhcpcePVYg
2º Los Simpson: https://www.youtube.com/watch?v=suh8xcmyLLY
3º Bob Esponja: https://www.youtube.com/watch?v=KFohsiwXhyE
Las 10 mejores series para tus hijos
Dos investigadores del departamento de Dibujo de la Universidad de Granada (UGR) han llevado a cabo el estudio más completo sobre dibujos animados que se ha realizado hasta la fecha en España. Han analizado 163 series de dibujos animados, tanto españolas como extranjeras, que se emiten en la televisión de nuestro país, prestando especial atención a 621 personajes que aparecen en ellas. La investigación se trata de la tesis de la doctora en Concepción Alonso Valdivieso, bajo la dirección del profesor Jesús Pertíñez López, doctor en Bellas Artes.
Uno de los mejores exponentes es la serie Juan y Tolola: https://www.youtube.com/watch?v=U2MZpibmXfE
Uno de los mejores exponentes es la serie Juan y Tolola: https://www.youtube.com/watch?v=U2MZpibmXfE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)